¡Ey, tíos!

Uno de los aspectos más fascinantes del mundo de Minecraft es la diversidad de criaturas que puedes encontrar y domesticar.

Entre ellas, los ajolotes de Minecraft se destacan por su singularidad y utilidad. Introducidos en la actualización Caves and Cliffs, estos anfibios pueden ser una valiosa adición a tu arsenal de mascotas en el juego.

En esta guía detallada, te enseñaremos cómo encontrar, domesticar y aprovechar las ventajas de los ajolotes de Minecraft.

¿Dónde se encuentran los ajolotes en Minecraft?

Los ajolotes de Minecraft no son fáciles de encontrar y solo aparecen bajo ciertas condiciones específicas. Aquí te explicamos en detalle dónde y cómo puedes encontrarlos:

  1. Generación bajo el agua: Los ajolotes solo se generan bajo el agua en grupos de 1 a 4.
  2. Altura: Debes buscarlos por debajo de la altura 63, es decir, por debajo del nivel del océano.
  3. Oscuridad: Necesitan estar en espacios completamente oscuros para aparecer, sin luz solar directa.
  4. Bloques sólidos: Debe haber un bloque sólido por encima de ellos a una distancia de al menos 5 bloques. Estos bloques pueden ser de piedra, pizarra profunda, andesita, diorita, granito o toba.

Biomas comunes para encontrar ajolotes:

  • Cuevas frondosas
  • Lagos subterráneos
  • Minas de agua con columnas de burbujas

Es importante destacar que no encontrarás ajolotes en ríos ni océanos abiertos, ya que prefieren las aguas profundas y oscuras de cuevas y minas.

Tipos de ajolotes en Minecraft

Todos los ajolotes de Minecraft son pasivos frente al jugador y tienen un tamaño pequeño. Existen hasta 5 variantes de color que pueden generarse al azar:

  • Ajolote leucístico: De color rosado.
  • Ajolote silvestre: De color marrón con manchas sobre su cuerpo. 
  • Ajolote dorado: De color amarillo intenso.
  • Ajolote cian: De un color cian claro, casi blanco.
  • Ajolote azul: De color azulado y es la variante más rara, con una probabilidad de 1 en 1,200 (0.083%) de generarse.

Las otras cuatro variantes son más comunes y tienen una probabilidad de aparición del 24.98%.

Cómo conseguir y domesticar ajolotes en Minecraft

Ahora que sabes dónde encontrarlos, te explicaremos cómo puedes capturar y domesticar a los ajolotes de Minecraft para tu beneficio.

Capturar ajolotes

  1. Prepara un cubo con agua: Acércate a los ajolotes y recógelos dentro del cubo. Esto te permitirá trasladarlos a cualquier parte del mundo sin que pierdan su color ni etapa de crecimiento.
  2. Transporta a los ajolotes: Llévalos hasta tu refugio y constrúyeles un pequeño estanque de agua donde puedan vivir tranquilamente.

Domesticar y criar ajolotes

Para criar más ajolotes sin tener que buscarlos constantemente, sigue estos pasos:

  1. Consigue una pareja de ajolotes adultos: Deben estar dentro del agua, preferiblemente en un estanque cerrado.
  2. Prepara un cubo con peces tropicales: Usa un cubo con agua para atrapar peces tropicales en el mar.
  3. Alimenta a los ajolotes: Dale los peces tropicales a cada ajolote adulto. Verás corazones sobre sus cabezas, señal de que están listos para reproducirse.
  4. Cría ajolotes: Los ajolotes generarán una cría bebé que hereda el color de uno de los padres, aunque existe una pequeña probabilidad de que salga en la rara variante azul.

Los bebés ajolotes seguirán a sus padres y, después de 20 minutos, se convertirán en adultos. Puedes acelerar su crecimiento alimentándolos con más peces tropicales, lo que reduce el tiempo en un 10% por cada pez.

Características y ventajas de los ajolotes en Minecraft

Los ajolotes de Minecraft no solo son adorables, sino que también ofrecen varias ventajas y tienen comportamientos únicos que los hacen útiles como mascotas. Aquí te presentamos las principales características de los ajolotes:

  • Hostilidad selectiva: Son hostiles hacia ciertas criaturas marinas como peces, calamares, ahogados, guardianes y guardianes ancianos, pero no atacan a tortugas, delfines ni ranas.
  • Daño: Realizan 2 puntos de daño por cada ataque.
  • Regeneración: Si ayudas a un ajolote a derrotar una criatura marina, recibirás regeneración por varios segundos y se eliminará la fatiga minera.
  • Fingir muerte: Si un ajolote recibe demasiado daño, puede fingir su muerte para que las criaturas lo ignoren y así recuperará vida.
  • Anfibios: Pueden salir del agua y deambular por la tierra temporalmente. Si no vuelven al agua en 5 minutos, mueren (a menos que esté lloviendo o haya una tormenta eléctrica).
  • Buscar agua: En tierra, buscarán la zona de agua más cercana a 16 bloques de distancia con al menos 2 bloques de profundidad.
  • Riendas: Puedes atar ajolotes con riendas para que te acompañen.

¡Así que ya sabes!

Domesticar a los ajolotes de Minecraft puede ser una tarea gratificante y estratégica. No solo añadirán un toque de diversión y belleza a tu juego, sino que también te ofrecerán ventajas únicas en tus aventuras submarinas. Sigue esta guía para encontrar, domesticar y criar ajolotes, y transforma tu experiencia en Minecraft con estos fascinantes anfibios. ¡Disfruta de tus nuevos compañeros y aprovecha todas las oportunidades que te brindan los ajolotes de Minecraft!

¡Únete a la comunidad que más crece!

¡Esta comunidad no deja de crecer! Si tú también quieres formar parte de ella, suscríbete a mi canal de Minecraft en YouTube.

¡Vamos a por los 10.000 suscriptores!