¡Ey, tío!

La actualización de Tricky Trials es, sin duda, la más desafiante de Minecraft en años.

Estamos aquí para hablar de uno de los bloques más nuevos y emocionantes que vienen como parte de esta actualización: ¡el crafter!

El crafter es un bloque que automatiza la producción de otros ítems. Si estás enfrentando una cámara de pruebas, podría ser muy útil automatizar algunas de las armas que podrías necesitar para tu aventura: flechas, pan, pociones…

Con un crafter y un poco de conocimiento sobre redstone, puedes producir rápidamente grandes cantidades de ítems que de otra manera requerirían una tediosa gestión de inventario.

Echemos un vistazo más de cerca a cómo funciona esta útil herramienta.

Cómo Usar el Crafter

Craftear un crafter suena como un trabalenguas, pero es bastante fácil. Necesitarás cinco lingotes de hierro, una mesa de trabajo, dos unidades de polvo de redstone y un dispensador.

Arréglalos en otra mesa de trabajo como en la imagen a continuación, y obtendrás un crafter.

¡Genial! Colócalo en el suelo y echemos un vistazo a la interfaz juntos.

  • Inventario (Parte Inferior): Similar a un cofre o una cuadrícula de crafteo regular.
  • Salidas (Parte Superior Derecha): Aquí aparecerán los ítems que craftees.
  • Entradas (Parte Superior Izquierda): Aquí es donde sucede la magia.

Puedes usar un crafter como una mesa de trabajo normal y funcionará perfectamente: llena las ranuras de la izquierda con tus ingredientes y el producto resultante saldrá directamente al mundo de Minecraft.

Pero no estamos aquí para usar el crafter como una mesa de trabajo cualquiera.

Estamos aquí para ¡automatizar! Así que hablemos de cómo funciona eso.

Automatización con el Crafter

Un crafter actúa siempre que recibe un pulso de redstone, ya sea de un botón, una palanca, una placa de presión o cualquier otro mecanismo. Cuando eso sucede, se ilumina, toma el contenido de las ranuras de entrada, lo craftea en lo que pueda (que podría ser nada) y escupe los resultados hacia ti.

Pero aquí es donde ponemos la «diversión» en «funcionalidad»: conecta un circuito de redstone que entregue pulsos regulares a lo largo del tiempo y tendrás automatización.

Automatización Fácil

La manera más compacta de automatizar tu crafteo es construir un circuito de «reloj».

Este es un circuito que pulsa con el tiempo, y una de las formas más simples de crearlo es usar un par de repetidores de redstone conectados con polvo de redstone, como en la siguiente captura de pantalla. Coloca la antorcha de redstone al final para activarlo.

Las oportunidades de automatización no terminan ahí. Los crafters pueden recibir ingredientes de tolvas, permitiendo a un jugador industrioso procesar cientos de ítems sin necesidad de correr cada pila manualmente a través de una mesa de trabajo.

Consideraciones para Usuarios de Redstone

Hay dos cosas que los usuarios de redstone deben tener en cuenta:

  1. Tolvas y Crafter: Una tolva posicionada debajo de un crafter extraerá los ingredientes de las ranuras de entrada antes de que se hayan crafteado. Si no quieres eso, asegúrate de colocar tu tolva de salida debajo del lado del crafter de donde se expulsan los ítems, el que parece tener una cara. De esta manera, los ítems se enviarán suavemente a la tolva y a su destino final.
  2. Colocación de Ítems: Las tolvas colocarán ítems en la primera ranura de entrada disponible del crafter, y esto no siempre es lo que deseas. Si estás crafteando algo que requiere una forma específica, puedes hacer clic en las ranuras de entrada del crafter para deshabilitarlas temporalmente y que no reciban ítems. Haz clic nuevamente para habilitarlas de nuevo.

Ejemplo Simple: Procesar Troncos en Tablas

Eso fue bastante detalle, así que veamos otro ejemplo simple: imaginemos que quieres procesar troncos en tablas. Coloca un barril y conecta una tolva a él. Aquí es donde se recogerán tus tablas.

Parado encima de la tolva, coloca un crafter encima del barril, de modo que su «cara» apunte hacia la tolva. Usa el botón de «usar» en el crafter para acceder a su interfaz y deshabilitar todas las ranuras menos una; solo necesitamos una ranura activa para craftear tablas.

Luego, alrededor de la parte trasera del crafter, coloca de manera sigilosa una segunda tolva alimentando al crafter, y coloca un segundo barril encima de esa segunda tolva. Llena este segundo barril con troncos. Ahora baja y revisa tu crafter nuevamente: la ranura de entrada que no estaba deshabilitada debería llenarse con troncos. Si no es así, intenta de nuevo, usando la imagen anterior como referencia.

Lo único que falta ahora es un pulso de redstone. Una opción rápida es colocar un botón en el crafter: cada vez que lo pulses, convertirás un tronco en cuatro tablas, que se recogerán en el barril inferior. Para mejores resultados, sin embargo, conecta un sistema de reloj de redstone como el mencionado anteriormente y conéctalo al crafter: esto crafteará rápidamente tu pila de troncos, convirtiéndola en una pila de tablas.

Atrévete a Ser Ingenioso

El crafter tiene la clave para desbloquear tu potencial no explotado.

¡Buena suerte y felices crafteos, aventureros!

¡Únete a la comunidad que más crece!

¡Esta comunidad no deja de crecer! Si tú también quieres formar parte de ella, suscríbete a mi canal de Minecraft en YouTube.

¡Vamos a por los 10.000 suscriptores!